¿Qué es una I.A.P.?

Una Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) por sus siglas, es una persona moral constituida conforme a la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Estado de Colima, de orden público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósitos de lucro, que, con bienes de propiedad particular, ejecutan actos de asistencia social sin designar individualmente a los beneficiarios.

La IAP contribuye en acciones para modificar y mejorar las circunstancias de carácter social que impiden al individuo su desarrollo integral, así como la protección física, mental y social de personas en estado de necesidad, desprotección o desventaja física y mental, hasta lograr, según el caso, su incorporación a una vida plena y productiva.

Quiero ser una I.A.P.

Ser una IAP es una de las mejores elecciones ya que contará con la asesoría de un equipo calificado y actualizado para hacer que su causa sea un verdadero ejemplo de cambio social y su voluntariado los agentes de cambio en beneficio de ese sector vulnerable al que usted quiere brindarle atención.

REQUISITOS PARA CONSTITUIRSE COMO UNA INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA

 1. Presentar tres opciones de nombre o denominación que pretenden dar a la Institución.
2. Especificar la naturaleza Jurídica de la Institución (previa asesoría del Dpto. Jurídico).
3. Se deberá especificar información de los Asociados o Fundadores, integrantes del patronato
y personal operativo como:
• Nombre, domicilio y demás generales de mínimo 5 Asociados o Fundadores.
Anexando: copia de acta de nacimiento, identificación oficial (INE vigente) y constancia de situación
fiscal vigente (RFC).
• Establecer mínimo 3 cargos de los integrantes del patronato (Presidente, Secretario, Tesorero, etc.).
• Nombre, currículo y demás generales del personal operativo que atiende la Institución
(Administrador o Director).
• Mencionar el número de beneficiarios que actualmente atiende la Institución o que proyectan
atender en un año.
4. Información referente a las funciones de la I.A.P.:
• Plan o Programa de Trabajo anual y presupuesto.
5. Información acerca del bien inmueble:
• Establecer el Objeto Social e indicar los servicios y actividades de asistencia social a prestar.
• Señalar las actividades de procuración de fondos que se realizarán para su sostenimiento.
• Domicilio específico de la Institución. Anexar comprobante reciente.
• En caso de fundación, mencionar el inventario de los bienes muebles e inmuebles que la
constituirán ya sea en efectivo, bienes raíces o donativos en especie.
• Acreditar la situación legal del inmueble (propio, renta o comodato).
• Mencionar en inventario los bienes muebles e inmuebles con los que actualmente cuenta la
Institución.
Para más información, llama al 312 314 5519 o 312 314 5819 ext. 108 al Departamento Jurídico para aseẤ
sorarte, o acude a nuestras oficinas en Palma Ruvelina No. 1192 Colonia Colinas de Santa Bárbara,
Colima, Colima

Beneficios

Ser una IAP es una de las mejores elecciones ya que contará con la asesoría de un equipo calificado y actualizado para hacer que su causa sea un verdadero ejemplo de cambio social y su voluntariado los agentes de cambio en beneficio de ese sector vulnerable al que usted quiere brindarle atención.

 DEPARTAMENTO ASISTENCIAL
• Visitas de inspección y seguimiento.
• Gestión y vinculación con organismos externos.
• Cursos de capacitación para continuar con la profesionalización de las IAPs.
DEPARTAMENTO DE COMUNICAACIÓN
• Difusión de la labor altruista de las IAPs.
• Vinculación con medios de comunicación.
• Diseño de material institucional y publicitario.
DEPARTAMENTO JURÍDICO
· Constitución y transformaciones.
· Modificación de estatutos.
· Cambios de patronato.
· Trámites legales a favor de las IAPs.
· Capacitaciones jurídicas (Derechos Humanos).
DEPARTAMENTO DE PROCURACIÓN DE FONDOS
· Asesoría para realizar estrategias de procuración de fondos.
· Difusión y orientación en aplicación a convocatorias.
· Vinculación con organismos privados, para la generación de alianzas estratégicas.
· Asesoría y acompañamiento en la inscripción y corrección de datos en las plataformas: Registro
· Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil (REOSC) y Sistema de Información del Registro
· Federal de las OSC (SIRFOSC).

Quiero ser voluntario

Ser un Voluntariado I.A.P es una gran experiencia que te permitirá conocer la cultura del altruismo y la inclusión a través de la labor asistencial que realizan las instituciones, en beneficio de quien más lo necesita
Ser voluntario en una IAP te ofrecerá:
Vincularte a las actividades, campañas y eventos que realizan las Instituciones de
Asistencia Privada en pro de sus beneficiarios.
Participar en los proyectos permanentes en conjunto con las IAPs y tu Universidad
para el beneficio de la sociedad

Déjanos tu Mensaje

 Para darte de alta como voluntario, ayúdanos a llenar el siguiente formulario y en breve nos comunicaremos contigo

Casos de éxito

Verónica
Ella es Verónica, ya terminó su tratamiento de quimioterapia. Está contenta con el apoyo brindado por el patronato Sigue Adelante Siempre Hay Una Luz, IAP, y ahora ella desea apoyar también a personas en su misma situación.
Rafael
Rafael trabaja en una escuela primaria, es muy positivo desea regresar a la escuela, trabajar y darle consejos a niñas y niños para que no se enfermen y sean personas saludables. Actualmente recibe apoyo de Sigue Adelante Siempre Hay Una Luz, IAP.